La
historia de Abrahán
Hola,
me llamo, Abraham, que significa Padre de muchas personas (Gn 17, 5).
Soy
pastor de profesión (Gn 13, 8). Un día estaba en el campo con mis ovejas,
cuando Dios, me llamó para ser su amigo, pidiéndome que fuese con toda mi
familia a Canaán (Gn 12, 1-4). Yo, le hice caso, salimos muy contentos mi mujer Sara y mis ovejas, hacia Canaán, la
tierra que Dios me había prometido.
Pasaba
el tiempo y no llegaba a Canaán la tierra prometida, una noche, estando fuera
de la tienda, mirando las estrellas del cielo, cuando de pronto, Dios, mi
amigo, como si estuviera en un sueño, me dijo: ´Abrahán ten paciencia que tu
recompensa será my grande’ . Entonces, yo le dije: ‘Señor, Yo no puedo tener
hijos, porque mi mujer Sara y yo, somos mayores’. Entonces, Dios, me dijo:
‘Mira el cielo y cuenta las estrellas si puedes. Así será tu descendencia’. Yo
creí en el Señor (Gn 15, 1-5).
Pasado
algún tiempo, Dios, cumplió su promesa y mi mujer Sara, tuvo un hijo, que se
llamó Isaac, que quiere decir “Dios sonríe” (Gn 21, 1-5).
Me
gustaría terminar, agradeciendo a Dios, que me hizo su amigo y confió en mí,
pues al cumplir su promesa, me demostró su amistad. Al regalarme la tierra de
Canaán me quitó de ir de un lado a otro y me bendijo, llenándome de gozo y
alegría al hacerme padre del pueblo de Israel, del que nacerá Jesús, el
Salvador.
Tu
amigo, Abrahán, amigo de Dios, que se fió de Él.
Para que se les quede mejor lo que hemos
contando de Abrahán hacemos las siguientes preguntas: ¿Cómo se llamaba el personaje de nuestra
historia? (Abrahán), ¿Qué profesión tenía? (pastor) ¿Qué significa su nombre?
(Padre del pueblo de Israel), ¿Cuál fue la promesa que Dios le hizo? (Que sería
padre de un gran pueblo) ¿Cómo se llamaba su hijo? (Isaac, que significa, Dios
sonríe).
Identificamos a
Abrahán con las estrellas del cielo signo de que iba ser padre de muchos
pueblos. De Abrahán aprendemos: su fe y confianza
en Dios. Podemos leer el texto de Génesis
12,1-4; Génesis 17,1-8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario